Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reforzar vigilancia en ductos, pide alcalde de Tepeji del Río

    Reforzar vigilancia en ductos, pide alcalde de Tepeji del Río

    2 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río. Luego de que, en octubre pasado, en Tepeji del Río se registraran dos tomas clandestinas en ductos de Pemex, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, urgió a la petrolera a reforzar la seguridad que mantiene sobre sus instalaciones, pues luego, el que paga las consecuencias es el municipio.

    Asimismo, en entrevista, el edil pidió eficientizar la comunicación de la empresa productiva del Estado para con el municipio, porque recriminó: “no es posible que, por ejemplo, detecten una toma clandestina a las 4:50 horas y nos avisen a más de dos horas después, más aún si se pone en un riesgo mayúsculo a la gente”.

    Cabe resaltar que el pasado 5 de octubre, en que se detectó la primera fuga de combustible (gas), incluso fue necesario el desalojo de 259 familias de la comunidad de Santa Ana Azcapotzaltongo, ante el riesgo de afectaciones por una eventual explosión de la nube de gas que se generó.

    El segundo evento, mientras tanto, ocurrió el sábado 23 de octubre, a menos de tres semanas de la primera emergencia, e igualmente, la localidad de origen fue Santa Ana Azcapotzaltongo. En esta ocasión no se puso en riesgo directamente a la población, sin embargo, se requirió cerrar la circulación de la autopista México – Querétaro por un lapso de tres horas.

    Para evitar que se repitan tales eventualidades, Salvador Jiménez, reiteró que es necesario que Petróleos Mexicanos refuerce la vigilancia en sus ductos, que, aunque están en territorio tepejano, no son responsabilidad del municipio, sino del gobierno federal.

    En este sentido, el presidente municipal señaló que no se exime de su responsabilidad, y que, por ello, el ayuntamiento, siempre coadyuvará en la medida de lo posible a Pemex en el resguardo de sus tuberías, para evitar que sean objeto de robo de combustible por parte de grupos de huachicoleros, pero reiteró en que necesitan ayuda de Pemex y que la firma mejore la coordinación con su administración.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.