Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Reforma político-electoral está en cancha de diputados, no de partidos: Morena

    Reforma político-electoral está en cancha de diputados, no de partidos: Morena

    13 junio, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Carlos Mendoza Álvarez, secretario de Formación Política de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que la reforma político-electoral está “en la cancha” del Congreso local, pues corresponde a los legisladores subirla a tribuna, donde los diputados de cada fracción tienen la posibilidad de hacer observaciones.

    Esto, luego de que representantes de nueve fuerzas políticas señalaron en conferencia de prensa que presentarían una iniciativa conjunta si los diputados morenistas proponen una que no recoja sus planteamientos ni sea producto del consenso.

    “Por supuesto que sus propuestas van a estar integradas a la reforma, pero a los partidos les debe quedar claro que hay una mayoría en el Congreso, que tienen que respetar, y que nosotros respetamos en su momento. No se trata de exigir que todas sus peticiones pasen, tratando de imponer desde la dirigencia de los partidos al Congreso los temas”, indicó.

    El empate de elecciones y las candidaturas indígenas son dos asuntos que requieren modificaciones a la Constitución Política de Hidalgo, por lo que deben ser aprobadas por 45 cabildos de municipios gobernados, en su mayoría por partidos distintos a Morena.

    Respecto de los pueblos originarios, previó que las asambleas municipales la avalarán porque el Congreso está obligado a realizar los cambios para garantizar su participación, de acuerdo con el mandato del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

    Asimismo, dijo que existe coincidencia con el resto de las fuerzas políticas para establecer el periodo de alcaldes a tres años. Morena impulsa una gubernatura de dos años, pero el resto insiste en una de cinco. De no aprobarse por los cabildos, expuso, se perdería una oportunidad “histórica”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aseguran 22 mil litros de gas LP

    10 julio, 2025

    Evitan extorsión a pareja de mayores 

    10 julio, 2025

    Los detienen con droga en un taxi de aplicación

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.