Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reforma judicial en Hidalgo, pendiente de 66 Legislatura

    Reforma judicial en Hidalgo, pendiente de 66 Legislatura

    20 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Al concluir el primer periodo ordinario de sesiones en el Congreso local, integrantes de la 66 Legislatura dejaron pendiente la reforma al Poder Judicial local, que presentaron los grupos parlamentarios de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT).
    El presidente de la junta de Gobierno Andrés Velázquez Vázquez, señaló que ambas propuestas se encuentran en análisis y se retomarán una vez que se comience el segundo periodo ordinario de sesiones.
    Las iniciativas que presentaron los dos grupos parlamentarios, tienen el objetivo de alinear la legislación local con la federal, toda vez que esta última se modificó para permitirá la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. 
    Según la propuesta del partido de la estrella serán 26 cargos a elegir para el poder judicial local, entre los que se encuentran: ocho magistrados de salas penales; nueve magistrados de salas civiles y familiares; tres jueces del Tribunal Laboral; un titular del Tribunal de Justicia del Estado; y cinco magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.