Guillermo Bello.- Necesario un análisis consensuado para realizar cambios a los ahorros para el retiro, señaló Juan Manuel Batres Campos, presidente de la delegación Hidalgo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Luego del anuncio por parte del Ejecutivo, de una iniciativa de reforma en materia de pensiones, Batres Campos indicó que desde la Coparmex Hidalgo estarán atentos a las propuestas que puedan enviarse al Congreso Federal.
Advirtió que cualquier nueva propuesta en materia de pensiones debe estar acompañada de estudios actuariales, administrativos, contables y financieros para determinar la viabilidad y los beneficios que puede traer consigo.
Todo ello, con la finalidad de entender cuáles serían sus alcances reales, cómo se va a financiar, así como los riesgos y ventajas de su eventual implementación, por lo que, dijo, debe partirse de un análisis integral para evitar que cambios sin un consenso terminen echando por la borda lo que se ha avanzado en esta materia.
“Que quede claro que estamos buscando un retiro para el ahorro incluyente y nos hemos propuesto incluir a los trabajadores independientes bajo el esquema de aportaciones obligatorias, a través de un plan personal de retiro”, acotó.
Otra de las propuestas de Coparmex es incorporar una perspectiva de género que permita flexibilidad para las mujeres que se retiran temporalmente del mercado laboral debido al cuidado de hijos recién nacidos.
Batres Campos señaló que la Coparmex impulsó reformas laborales que buscan beneficiar a los colaboradores de las empresas, contribuyendo así a la construcción de un México con desarrollo inclusivo.
Finalmente, explicó que, ante el anuncio del Ejecutivo Federal de promover una reforma constitucional en materia de pensiones, “en Coparmex creemos que la gran reforma en materia de pensiones ya está en marcha y debe consolidarse antes de pensar en nuevos cambios”.