Jocelyn Andrade.- Anunció la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Patricia Mixtega Trejo, el proyecto Esferas de Vida para enfrentar deforestación y rehabilitación de áreas siniestradas por incendios forestales.
Al comparecer ante la 66 Legislatura, en la glosa del II Informe de Gobierno, informó que este año se atendieron 185 incendios forestales que afectaron 4 mil 643.11 hectáreas.
Por ello el proyecto Esferas de Vida, para restaurar ecosistemas en áreas remotas mediante la dispersión de semillas encapsuladas en arcilla.
Esferas diseñadas para germinar en la temporada de lluvias, solución eficiente para la reforestación en zonas de difícil acceso.
El proyecto, que arrancó en julio pasado, dispersó semillas en Epazoyucan, Singuilucan, Tepeapulco, Nicolás Flores, Zimapán, Ixmiquilpan y Tlahuiltepa en 2 mil 466 hectáreas.
Resaltó que el tema de la reforestación es una de las prioridades, por lo cual se realizó la donación de 121 mil 987 plantas forestales.
Abordó la emergencia sanitaria por la presencia del gusano descortezador en el Parque Nacional El Chico, dónde multidisciplinariamente realizan un estudio fitosanitario que definirá acciones para el saneamiento y la rehabilitación de 230 hectáreas de Oyamel afectadas.
Finalmente, subrayó el cumplimiento del Decreto de Zona de Restauración Ecológica en.la región Tula y
reveló que «el 26 de septiembre, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de Zona de Restauración Ecológica cubriendo una superficie de 36 mil 637 hectáreas, distribuidas en tres polígonos que abarcan los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende».
