Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Habitantes y autoridades reforestaron un total de 8.4 hectáreas con más de cinco mil árboles de pino piñonero, en el ejido de Santiago de Anaya para mitigar efectos del calentamiento global y colaborar en acciones concretas a favor del medio ambiente.
A ello se sumó el Ejército Mexicano, como parte del programa Reforestación Social 2023, que involucró a lugareños y funcionarios de la alcaldía, quienes en puntos estratégicos sembraron los árboles, a fin de recuperar terrenos afectados por deforestación.
El terreno reforestado es de uso común y está ubicado en las cercanías de la comunidad de El Águila, cuyo bosque se vio seriamente afectado, en febrero del año anterior, con la presencia de la plaga del gusano descortezador, mismo que obligó labores de saneamiento y tala de decenas de árboles, a fin de controlar esa contingencia.
En los trabajos de reforestación del ejido participaron funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Ecología Municipal, dictando los lineamientos técnicos para garantizar la supervivencia de los árboles, bajo supervisión del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Dicho sea de paso, la comarca boscosa comprendida entre el ejido de Santiago de Anaya y la comunidad El Águila es considerada como uno de los principales pulmones del municipio, por lo cual autoridades de los tres niveles de gobierno dedican especial atención, emprendiendo acciones de monitoreo y reforestación, con participación activa de lugareños.