Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La plantación de árboles comprometida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por la tala de mil 500 árboles por las obras del Plan Hídrico de Tula, ya se realizó, aseguró la ex directora de Protección Ambiental municipal, Anylu León Zúñiga, sin embargo vecinos y ambientalistas acusan que no se han efectuado en su totalidad lo que fue aceptado por funcionarios de la dependencia.
En mesa de trabajo con ciudadanos y funcionarios de la dependencia federal, en franca defensa, señaló que Conagua repuso todos los ejemplares exigidos como resarcimiento ecológico en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Plan Hídrico que sería en un espacio de 9 hectáreas.
Pero no supo decir en que polígonos se llevó a cabo; no obstante, se vio salvada por personal de la Conagua, que aseguró que las plantaciones se efectuaron en comunidades como Bomintzhá y ejido de San Lorenzo, pero vecinos del municipio dijeron que no las han visto por ninguna parte.
El delegado de San Lorenzo, dijo que no tiene conocimiento donde se llevaron a cabo las acciones. La réplica a la funcionaria fue de vecinos e integrantes de grupos ambientalistas, como Norma Reyes Castillo y Saúl Basurto, ex presidente de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, quienes sostienen que la reforestación no se llevó a cabo.
Más tarde, funcionarios de Conagua argumentaron que si no se han realizado “muchas” es porque no se tienen lugares idóneos y particulares no quieren prestar sus terrenos, por lo que convocaron a la ciudadanía a buscar terrenos para llevarlas a cabo.
