Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia

    Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia

    27 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Tepeapulco.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que la reforestación realizada en el Área Natural Protegida (ANP) Cerros La Paila–El Xihuingo, alcanzó un índice de supervivencia del 99 por ciento en los ejemplares plantados.

    La jornada se efectuó a finales del mes de julio a petición de la empresa Greenbrier Sahagún y con apoyo del gobierno estatal, en total se colocaron 600 árboles de la especie Pinus rudis, bajo la supervisión de la Dirección General de Recursos Naturales.

    Posteriormente, el equipo técnico evaluó una muestra del 22 por ciento de la superficie reforestada mediante el método de cuadrantes, en el muestreo participaron representantes de Greenbrier y del Ejido Tepeapulco, los resultados confirmaron condiciones óptimas para el desarrollo de los árboles.

    Como parte de la supervisión, se recomendaron acciones de mantenimiento para garantizar la continuidad del proyecto, entre ellas la colocación de tutores, reacondicionamiento de cepas para captación de agua y monitoreo periódico para detectar signos de debilitamiento vegetal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Karla Hernández no es de MC, dice excandidato

    27 agosto, 2025

     Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya

    27 agosto, 2025

    Pasan 5 al proceso para Contralor en Epazoyucan 

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.