Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reforestación en doce puntos de Tulancingo

    Reforestación en doce puntos de Tulancingo

    18 agosto, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.-Félix Chávez San Juan, Director de Medio Ambiente informó que hasta el momento,  las acciones de reforestación que impulsa el presidente Jorge Márquez Alvarado ya son tangibles en doce puntos de Tulancingo, y en siguientes días se atenderán cinco sectores  más.

    En total, ya han sido plantados más de mil 850 ejemplares de diversas especies frutales, así como 450 plantas de ornato.

    Los doce puntos ya reforestados son: Rojo Gómez, El Paraíso, Napateco, Haciendas de Napateco, Lomas de Napateco, La Argentina, San Juan El Banco, Nuevo San Nicolás, Nuevo Tulancingo, San Rafael, La Escondida y Los Sabinos.

    A este listado también se suman áreas verdes del Archivo Municipal, así como el Panteón, Unidad Deportiva, Zoológico, Auditorio Manuel F. Soto y el cuartel general de Seguridad Pública Municipal.

    Como próximos puntos de reforestación se acudirá a las colonias: Campo Alegre y Campo Real; Rincones de la Hacienda secciones 1 y 2; Bulevar La Morena y Circuito Chapultepec.

    En la jornada más reciente de reforestación, se tuvieron acciones este 15 de agosto en Rincones de la Hacienda tercera sección y en este lugar fueron plantados más de una treintena de árboles de pera, ciruelo y manzana.

    El arbolado frutal es de fácil adaptación a la zona urbana; y en un futuro la población tendrá a su alcance diversas frutas, en una especie de huertos urbanos. Los árboles que se destinan a reforestación son resultado de donaciones así como retribución de especies a causa  de  infracciones que se aplican.

    Se indicó que el Reglamento de Medio Ambiente, sanciona a personas que, sin autorización y diagnóstico, realizan podas o derribos de árboles que comprometan la vida del ejemplar.

    De acuerdo a la normativa, por cada árbol que sea retirado sin los permisos correspondientes, procede una reposición de 20 ejemplares que deberán ser destinados a reforestación de la ciudad.

    Es así como la actual administración contribuye a disminuir el efecto invernadero pues los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, reducen la temperatura del suelo, mejoran el paisaje, por citar parte de los amplios beneficios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.