Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reforestación con 20 mil magueyes en Alfajayucan

    Reforestación con 20 mil magueyes en Alfajayucan

    4 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- Sumaron ya más de 20 mil plantas de maguey que han servido para reforestar distintos ejidos y comunidades del municipio, mediante la Campaña Verde, impulsada por autoridades del ayuntamiento con apoyo de la administración estatal a cargo del gobernador Julio Menchaca Salazar.

    El jueves 4 correspondió entregar plantas de maguey a representantes y habitantes de los ejidos de Donguinyo y de Boxtho, donde de inmediato comenzaron las labores de reforestación con trabajos coordinados por el secretario técnico de la alcaldía, Luis Eduardo Godínez.

    En ese sentido, fuentes de presidencia municipal subrayaron que dichas acciones forman parte de las estrategias y gestiones impulsadas por el alcalde Alfredo Feregrino Martínez “para construir un futuro más verde y sostenible con participación de alfajayucenses de todas las comunidades y ejidos”.

    De ahí, subrayaron que “cada planta es un símbolo de nuestro compromiso con un entorno más saludable para contar con un Alfajayucan más fuerte y verde”; y adelantaron que serán intensificadas las gestiones para conseguir más plantas de maguey y reforestar la mayor área posible en los nueve meses que restan a la actual administración municipal.

    En el transcurso del pasado mes de diciembre fueron beneficiadas las comunidades de Cerro Azul, Yonthe Chico y Madho Cerro Prieto, donde los mismos pobladores, delegados y autoridades ejidales participaron de manera voluntaria en la plantación de los magueyes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.