Jocelyn Andrade.- El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, presentó una iniciativa para reformar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, donde plantea que las pensiones alimenticias se calculen con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en lugar del salario mínimo.
El legislador argumentó que esta modificación favorecería a quienes no cuentan con comprobantes de ingresos o perciben menos del salario mínimo. Actualmente; el salario mínimo mensual es de 8 mil 364 pesos, mientras que la UMA tiene un valor de 3 mil 439 pesos, lo que representaría una reducción en el monto destinado a las pensiones.
El cambio disminuiría la cantidad que reciben los menores beneficiarios de la pensión alimentaria y explicó que muchos deudores no pueden pagar el monto actual y enfrentar problemas legales y terminan en la cárcel lo que no beneficia a ninguna de las partes y en ocasiones es preferible que cumplan con una cantidad menor a que sean sancionados o encarcelados y de todas formas no puedan cubrir la pensión.