Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reducen los riesgos de inundaciones en Tepeji

    Reducen los riesgos de inundaciones en Tepeji

    28 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Salvador Jiménez Calzadilla, alcalde de Tepeji, informó a la población que después de los anegamientos que se sufrieron durante la noche del pasado miércoles y la madrugada de este jueves, tras el desborde del río Tepeji en varios puntos de la demarcación, como San Ignacio y La Romera, ya se hizo la limpieza y desazolves correspondientes.
    Explicó que tales trabajos permitirán el libre flujo de agua provenientes de la Ciudad y Estado de México, para disminuir el riesgo de inundaciones en la demarcación, así como la protección civil de la gente.
    Aún con ello, el edil exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta de las crecientes de los cuerpos de agua y los avisos de las autoridades, ya que se está ante una situación de emergencia derivado de las copiosas precipitaciones pluviales que se han presentado en el Valle de México.
    Igualmente, Jiménez Calzadilla, emplazó a mantenerse alejado de ríos, arroyos, barrancas y otros cuerpos de agua, porque en caso de una creciente de gran magnitud, se puede tener un taponamiento generado por acumulación de troncos o basura, que lleve a un sobredimensionamiento casi inmediato de las aguas, que pudieran arrastrar a quien o a quienes estén cerca de ellos. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.