Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se agudiza diferendo en Cabildo de Cardonal
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reduce contaminación por gasoducto Tula Villa de Reyes

    Reduce contaminación por gasoducto Tula Villa de Reyes

    30 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Sólo dos puntos de conflicto quedan por destrabar en localidades de Tula de Allende respecto al derecho de vía del gasoducto Tula – Villa de Reyes para alimentar de gas natural a la central termoeléctrica (CT) Francisco Pérez Ríos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual significaría una reducción de emisiones contaminantes de hasta el 60 por ciento.

    Lo anterior fue informado por el encargado de la oficina de Gobernación en la región Tula, Efraín Pedraza Cruz.

    En entrevista, el funcionario estatal dijo que, las comunidades en pugna son: Xitejé de Zapata y Xitejé de la Reforma, donde todavía quedan algunos detalles por negociar con algunos propietarios de predios por los que atraviesa el trazo, quienes no han concedido el cruce por su territorio del ducto de la CFE.

    Pedraza Cruz reveló que lamentablemente, los polígonos en conflicto son precisamente los que se ubican en puntos estratégicos de conexión de la infraestructura, por lo que no se ha podido introducir el resto de tubería, al menos en esas localidades, por tratarse de puntos clave para tal efecto.

    Una vez sorteados estos sectores, agregó, ya se podrá completar el trazo y poner a funcionar como tal la obra federal, que también busca eficientar los procesos de la CT, pues trabajaría a partir de la entrada en funciones del gasoducto, con gas natural y dejaría de emplear para sus procesos, combustóleo.

    La obra federal se ejecuta en territorio de la Ciudad de los Atlantes desde febrero de2017, y ha enfrentado oposición de todas las comunidades que atraviesa la infraestructura correspondiente al municipio, como Macuá, Xitejé de Zapata y de La Reforma, 16 de Enero, Tenjay, Iturbe, El Llano y Teocalco.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agudiza diferendo en Cabildo de Cardonal

    15 septiembre, 2025

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.