Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reduce 15% embarazo en adolescente: Salud

    22 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En los últimos tres años, Hidalgo redujo en 15.29 por ciento el número de embarazos en adolescentes de entre 10 y 19 años; periodo que comprende de 2022 a 2024 con 4 mil 630 nacimientos en madres adolescentes, de los cuales 115 correspondieron a niñas de 10 a 14 años y 4 mil 515 a jóvenes de 15 a 19 años, según la Secretaría de Salud (SSH).

    La disminución está relacionada con estrategias de prevención que incluyen servicios gratuitos de salud sexual y reproductiva en todas las unidades médicas, sin necesidad de acompañamiento de padres o tutores. 

    Los servicios disponibles de acuerdo a la dependencia incluyen orientación en salud sexual, métodos anticonceptivos, atención a embarazos de alto riesgo, detección de infecciones y anticoncepción post evento obstétrico.

    La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) indica que la tasa de fecundidad adolescente en Hidalgo bajó de 60.14 a 50.37 nacimientos por cada mil mujeres entre 2018 y 2023. A nivel nacional, la tasa se redujo de 70.6 a 45.2. También aumentó el uso de anticonceptivos en la primera relación sexual, al pasar del 59.9 al 66.9 por ciento.

    La SSH también destacó que desde 2019, en Hidalgo se aplica la estrategia Ruta NAME, dirigida a niñas madres o embarazadas menores de 15 años. Esta ruta contempla atención médica, psicológica, legal y, en su caso, interrupción del embarazo conforme a la ley.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción

    6 noviembre, 2025

    Negativo para Hidalgo oposición al PEC

    6 noviembre, 2025

    Caen 19 integrantes de grupo delictivo

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.