Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reducción de jornada laboral devastadora para empresas

    Reducción de jornada laboral devastadora para empresas

    5 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Asegura el Centro Empresarial de Hidalgo (CEH) que la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales pone en riesgo a las empresas, por lo que exhorta a consolidar las reformas laborales existentes.

    Expuso Juan Manuel Batres Campos, presidente del sindicato patronal filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) porque representaría un impacto en los precios de bienes y servicios, y con ello, un aumento en la inflación.

    Aseguró que la Cámara de Diputados debe considerar que antes de impulsar nuevos temas, se deben consolidar los cambios ya aprobados en materia de subcontratación, pensiones, salario mínimo, vacaciones dignas y justicia laboral.

    La reducción de ocho horas de la jornada laboral semanal, dijo, debe ser analizada a profundidad, discutirse y tiene que escuchar la voz de las partes involucradas, pues de no ser así, podrían reflejarse efectos en el campo laboral.

    Batres Campos agregó que la Coparmex nacional ha advertido sobre el golpe económico que esta reducción del horario laboral representaría para las empresas, el cual, dijo, podría ser “severo y devastador” para las industrias y los trabajadores.

    En este sentido, señaló que en el caso de las empresas, tendrían que destinar un mayor recurso económico para la contratación de personal, así como para el pago de horas extras, en tanto que para los trabajadores, en la práctica, podría no implicar un mayor descanso.

    Agregó que esta propuesta aprobada en Comisiones significaría que los montos económicos que las mexicanas destinan para alimentación, salud, educación y esparcimiento, entre otros, tendrán incrementos también por el aumento en costos laborales.

    Finalmente, Juan Batres, a nombre de la delegación estatal de la Coparmex, hizo un llamado a diputados y senadores para que “más allá de valoraciones políticas o electorales, en la discusión y eventual aprobación de reformas, evalúen el efecto económico y social que éstas puedan tener en la economía y la formalidad en el país”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.