Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recursos por río Tula deben ejecutarse antes de concluir año

    Recursos por río Tula deben ejecutarse antes de concluir año

    7 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los recursos para infraestructura otorgados por la Federación para Tula, tras las inundaciones del año pasado, deben ejecutarse antes de concluir el año, señaló Octavio Magaña Soto, integrante de la comisión respectiva en el Congreso de Hidalgo.

    «Hemos dado seguimiento a los 500 millones de pesos para infraestructura y las inundaciones, son carreteras federales, que los mismos municipios mandaron cuáles eran los expedientes», expuso.

    Según el representante, en Tula hay un avance de entre 50 y 60 po ciento de avance en obras, que no se encuentran en el centro, sino en las inmediaciones.

    «En algunos municipios no hubo infraestructura de carreteras federales dañadas.  Ahí (Tula) lo que se ha seguido a propuesta del presidente municipal son carreteras federales».

    Cabe recordar que el gobierno federal emitió dos declaratorias por los acontecimientos relacionados con las precipitaciones, el desbordamiento de ríos y la inundación de localidades en esas demarcaciones.

    La primera el 21 de septiembre “de Emergencia”, que permitía al estado acceder a recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, mientras la segunda “Declaratoria de Desastre Natural”, fue publicada dos días después para atender los daños desencadenados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.