Tula de Allende. “Si aún con el rediseño del proyecto de revestimiento, ampliación y rectificación del río Tula, la ciudadanía sigue rechazando los trabajos, la obra no se ejecutará”, afirmó el diputado local por el distrito XIV, Ricardo Baptista González.
En conferencia de prensa dijo que su reciente reunión con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fue para pedirle al funcionario federal una explicación sobre el estatus de las faenas y no para acordar la reanudación de las labores, que, en 2017, implicaron la tala de cientos de árboles antiguamente asentados sobre la ribera del afluente.
Reiteró que únicamente se le pidió una explicación de los trabajos al director Armando Hernández Mendoza, quien dijo que el proyecto sigue vigente, pero que el responsable de la dependencia federal en el estado le comentó que la obra tendrá el rediseño que la gente quiere, para que la obra sea amigable con el ambiente.
Baptista, indicó que las modificaciones al proyecto se harán mediante estudios previos y que, según la Conagua en Hidalgo, éstos estarán listos en diciembre de este año, luego de lo cual, iniciará la etapa de socialización de las acciones, y dejó claro, que si aún después de esa etapa, sigue habiendo rechazo social, entonces el revestimiento no se llevará a cabo.
“Se tiene que tomar en cuenta a los ciudadanos y si ellos no quieren el proyecto, por considerar que trae más perjuicios que beneficios, pues no se llevará a cabo y los recursos se redireccionarán a otros proyectos que la Conagua tenga en el país”.
El revestimiento, ampliación y rectificación del río Tula, se encuentra detenida desde el 15 de noviembre de 2017, como consecuencia del rechazo social a consecuencia de la tala de cientos de árboles de la ribera del cuerpo de aguas residuales y la destrucción del ecosistema del afluente.
En aquel entonces, la sociedad civil de Tula dijo que, para que se revalorara el permiso para ejecutar la obra, obligadamente tendría que haber un rediseño del proyecto, el cual, no implicara la tala de árboles, así como garantizar que en la antigua Tollan no se sufrirían inundaciones a raíz de la operación del Túnel Emisor Oriente (TEO).
En una mesa de trabajo del diputado local, Ricardo Baptista González con el director de la Conagua, que data del 26 de enero pasado, el funcionario federal aseguró al legislador hidalguense que el rediseño del proyecto, para el cual, se cuentan con mil 400 millones de pesos, estará listo en diciembre de este año.
Por Miguel Á. Martínez