Tlahuelilpan. El ciudadano Eduardo Cruz Olguín, acusó que la falta de obra pública en Tlahuelilpan se debe a que el 80 por ciento del presupuesto asignado a la demarcación, que es de 59 millones 90 mil pesos, se va en gasto corriente, además de que los integrantes del ayuntamiento, incluido el presidente, tienen sueldos inmorales para un municipio con tantas carencias.
El particular dijo que, a raíz de que a últimas fechas ha exhibido la nula productividad del Cabildo de Tlahuelilpan, un regidor -del que no reveló identidad- le entregó el Presupuesto de Egresos 2020, donde pudo descubrir que en gasto corriente se erogan 49 millones 149 mil 80 pesos.
Consideró que esta es la razón por la que Tlahuelilpan se mantiene en el rezago, asimismo de que el alcalde Juan Pedro Cruz Frías percibe 40 mil pesos mensuales, con derecho a un aguinaldo de 80 mil, mientras que los regidores ganan 23 mil 200 pesos, con aguinaldo autorizado de 50 mil pesos.
Reprochó que los integrantes del ayuntamiento, a excepción del Ejecutivo ni siquiera deberían tener aguinaldo, puesto que no son trabajadores del municipio y no gozan de un salario sino de una dieta.
Reiteró que la indecencia de las ganancias de los ediles se debe a que no han hecho nada, pese a las altas percepciones que tienen: “hasta ahora le han costado a las arcas más de 880 mil pesos, pero no han autorizado ni aprobado ningún reglamento ni gestiones que se conozcan”.
Criticó que en la demarcación exista nula transparencia, puesto que la página del municipio no muestra los salarios de ningún integrante de la administración,
Por el nulo trabajo de la Asamblea de Tlahuelilpan y por incumplir con su informe anual de actividades, Cruz Olguín, el pasado 9 de febrero, solicitó al Congreso del estado iniciar un juicio político contra los miembros del ayuntamiento.
Por Miguel Á. Martínez