Guillermo Bello.- Hasta cuatro años podría tardar la recuperación del sector hotelero en Hidalgo tras las afectaciones generadas durante los dos años con mayores restricciones por la pandemia de Covid 19, advirtió Roxana Vargas Juárez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado.
La recién electa presidenta de la asociación informó que la emergencia sanitaria fue la época más difícil para el sector hotelero, pues las restricciones de movilidad redujeron en gran número la llegada de turistas en busca de hospedaje.
Si bien actualmente se han reducido las restricciones y se dio por concluida la emergencia sanitaria, los hoteleros aún no han podido recuperar los niveles de ocupación que tenían previo a la pandemia, por lo que están trabajando en estrategias para la atracción de clientes provenientes de la Zona Conurbada de la Ciudad de México.
En este sentido agregó que los hoteleros están capacitándose para brindar un mejor servicio a los visitantes, además que buscan informar a los clientes sobre las ventajas existentes respecto a hospedarse en hoteles.
Un factor en contra, advirtió, es la falta de regulación de centros de hospedaje que se ofrecen a través de plataformas como Airbnb, por lo que expresó la necesidad de crear o modificar leyes al respecto, con el objetivo de que exista seguridad para los turistas.
Como empresarios, agregó, deben presionar a las autoridades de la entidad para que regulen estos centros de hospedaje, y, al igual que hoteles y moteles, cumplan con el pago de impuestos y se sumen a la cadena de derrama económica.
Roxana Vargas señaló que los primeros meses del año han sido de altibajos respecto a la ocupación hotelera en Hidalgo, y refirió a la Semana Santa como un periodo atípico, en el que si bien se registró una gran cantidad de turistas, fueron pocos los que pernoctaron en la entidad.
Ante esta situación, aseguró que existe confianza por parte de los integrantes de la Asociación para que en el mes de octubre, con el desarrollo de la Feria San Francisco Pachuca, exista un repunte en el hospedaje en la entidad.