Después de la vinculación a proceso de Gerardo S.C., presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) acusado de delincuencia organizada, en modalidad de lavado de dinero, y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58 millones, el rector Adolfo Pontigo Loyola promovió un amparo para evitar ser detenido.
Pontigo Loyola ha denunciado un supuesto actuar ilícito por parte del titular de la UIF y, tras la detención de Gerardo S., a quien la UAEH ratificó y respaldó como presidente del Patronato, e insistió en “ataques” contra la casa de estudios para entrometerse en su autonomía.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), investiga al rector como probable coautor del esquema de corrupción para sustraer recursos de la UAEH, razón por la que congeló sus cuentas personales.
Pontigo Loyola dirigente de la máxima casa de estudios de los hidalguenses ha buscado un amparo que impida que las autoridades cumplimenten la orden de aprensión en su contra.
El expediente por el que recurre a la protección federal para evitar una posible detención —según la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal— es el de la causa penal 263/2020, misma del proceso penal que enfrenta Gerardo S.C.
Por esta causa, además, hay tres detenidos que igualmente fueron vinculados a proceso el 6 de septiembre por el juez de control con sede en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Gregorio Salazar Hernández.
Juan Manuel H. G., contador y supuesto operador financiero, y María L. M. S. y María C.C., accionistas de la empresa Contabilidad del Siglo XXI, utilizada para dispersar dinero de la UAEH a cuentas personales de la familia Sosa.
Asimismo, en esta causa penal ya hay órdenes de aprehensión libradas contra las hijas de Gerardo s., Adriana y Ana Carmen S.C., que no han sido ubicadas.
Por Juan Manuel Pérez