Para conocer la infraestructura y la operación del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones, Coordinación e Inteligencia (C5i), alumnos pertenecientes a la Coordinación Estudiantil del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), acudieron a estas instalaciones , así lo dio a conocer José Rubén Pérez Ángeles, presidente del Noveno Consejo Directivo de esta institución.
Cómo parte de la colaboración que tiene el CICEH con el Gobierno de Hidalgo, se permitió que los estudiantes pudieran acceder a este alto centro de mando, así como saber acerca de su funcionamiento y el proceso utilizado para la construcción, características que fueron explicadas por el secretario particular del gobernador del estado Omar Fayad Meneses, Alejandro Enciso, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, Mauricio Delmar Saavedra.
Los jóvenes estudiantes hicieron de su conocimiento que a través de cinco mil cámaras colocadas en las zonas más importantes del estado es como las autoridades vigilan y atienden las situaciones que ponga en riesgo la vida de los hidalguenses, por lo que Pérez Ángeles, afirmó la importancia de que los alumnos conozcan de primera mano, las obras más importantes que realiza el Ejecutivo Estatal.
Señaló que el C5i cuenta con tecnología de punta aplicada a la seguridad pública en América Latina, lo cual está protegida correctamente gracias a la buena construcción que la alberga, por lo que es indispensable que los estudiantes participen dentro de este tipo de proyectos para fomentarles conocimiento y experiencia así como dar presencia a la Ingeniería Civil.
Por Itzell Molina