Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presupuesto sin aumento a universidades públicas
    • Gestionan certeza jurídica para Capula
    • Presupuesto 2026 destina 66 mil millones a Hidalgo
    • Asael Hernández propone redirigir recursos federales
    • Ingresan al servicio 49 nuevos docentes
    • Pavimentarán más calles en Zempoala 
    • Reconocerán violencia estética como agresión 
    • Piden juicio político para regidores de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reconocerán violencia estética como agresión 

    6 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez presentó ante el Congreso local una iniciativa para incluir la violencia estética dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la propuesta busca visibilizar y prevenir este tipo de agresión, que impone estándares de belleza y afecta el libre desarrollo de la personalidad.

    En su exposición de motivos, la legisladora explicó que la violencia estética se manifiesta cuando las mujeres son presionadas o discriminadas por su apariencia física, vestimenta o cuerpo; este tipo de violencia, dijo, se refleja tanto en la esfera social como en redes digitales, donde se utilizan comentarios o ataques para humillar o descalificar.

    La iniciativa plantea adicionar una fracción al artículo 5 de la ley estatal, para reconocer este concepto y sancionar conductas que atenten contra la dignidad y autonomía de las mujeres. Reyes Martínez señaló que los cánones de belleza actuales reproducen prácticas discriminatorias basadas en el sexismo, racismo, gerontofobia y gordofobia, generando problemas de autoestima y exclusión social.

    El proyecto toma como referencia la legislación de Guanajuato, donde ya se reconoce la violencia estética como una forma de agresión, y su aprobación buscaría fortalecer la protección integral de mujeres y niñas, garantizando su derecho a decidir libremente sobre su apariencia sin presiones ni estigmas, puntualizó la aliancista.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 destina 66 mil millones a Hidalgo

    6 noviembre, 2025

    Asael Hernández propone redirigir recursos federales

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.