Erick Morales.- La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez presentó ante el Congreso local una iniciativa para incluir la violencia estética dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la propuesta busca visibilizar y prevenir este tipo de agresión, que impone estándares de belleza y afecta el libre desarrollo de la personalidad.
En su exposición de motivos, la legisladora explicó que la violencia estética se manifiesta cuando las mujeres son presionadas o discriminadas por su apariencia física, vestimenta o cuerpo; este tipo de violencia, dijo, se refleja tanto en la esfera social como en redes digitales, donde se utilizan comentarios o ataques para humillar o descalificar.
La iniciativa plantea adicionar una fracción al artículo 5 de la ley estatal, para reconocer este concepto y sancionar conductas que atenten contra la dignidad y autonomía de las mujeres. Reyes Martínez señaló que los cánones de belleza actuales reproducen prácticas discriminatorias basadas en el sexismo, racismo, gerontofobia y gordofobia, generando problemas de autoestima y exclusión social.
El proyecto toma como referencia la legislación de Guanajuato, donde ya se reconoce la violencia estética como una forma de agresión, y su aprobación buscaría fortalecer la protección integral de mujeres y niñas, garantizando su derecho a decidir libremente sobre su apariencia sin presiones ni estigmas, puntualizó la aliancista.
