Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reconocen Salud falta de medicinas

    17 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Persiste la carencia de medicamentos en la entidad, sin embargo, dentro de un mes y medio se presentará un programa que detalle en tiempo real, la fluctuación de medicamentos, informó María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    La titular de la Secretaría de Salud, explicó que, al recibir esta dependencia, se contaba con un abasto de medicamentos de entre el 30 y 40 por ciento en los Centros de Salud, situación que se está atendiendo, por lo que la carencia ha disminuido.

    Alertó que otro problema que enfrenta el sector salud es el desequilibrio de abastecimiento de medicamentos, pues existen municipios como Tula donde se cuenta con un sobre abasto, mientras que por el contrario, en zonas marginales, no hay medicinas para la atención de la población.

    En una reunión sostenida con el director de Recursos Materiales y Administración Patrimonial Alfonso Pacheco, se contempló la adquisición de un programa que en tiempo real, que permita observar la fluctuación de medicamentos de acuerdo a la morbilidad y mortalidad de cada región.

    Con la puesta en marcha de este programa, explicó Robles Barrera, se mejoraría el abastecimiento de medicamentos en la entidad, el cual actualmente oscila entre el 60 y 70 por ciento en promedio.

    La falta de claves de medicinas es otra de las problemáticas que enfrenta la entidad, por lo que la Secretaría de Salud solicitó el apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la adquisición de, por ejemplo, fibrinolíticos, los cuales se utilizan para la atención de infartos.

    Advirtió que existen fármacos cuyo costo por dosis ronda los 50 mil pesos con los que ya cuenta el estado, con los cuales, de acuerdo al censo de la dependencia estatal, han servido para salvar la vida de 32 personas que sufrieron infartos al miocardio.

    Finalmente, María Robles, señaló que se está trabajando en materia de abastecimiento de medicamentos, sin embargo, precisó, es un proceso que lleva tiempo pero que se está avanzando en la materia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.