Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reconocen políticas públicas de Hidalgo

    Reconocen políticas públicas de Hidalgo

    26 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El trabajo para institucionalizar procesos de  políticas públicas a favor de la ciudadanía por el gobierno estatal es reconocida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),  quien otorgó al estado la puntuación más alta a nivel nacional en este rubro.

    En el seminario de Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas, municipios y OSC, 2023, el organismo autónomo ubica a la entidad, junto con Jalisco y Oaxaca, como referentes nacionales en el índice de avance de monitoreo y evaluación, en eficiencia gubernamental, y rendición de cuentas a favor de la ciudadanía.

    Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, recibió el distintivo por José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, quien dijo que, los resultados obtenidos se reflejan en la disminución de pobreza y carencias sociales en la entidad.

    De esa forma, a través de la creación e implementación de elementos de monitoreo y evaluación, como el Padrón Único de Beneficiarios, los criterios utilizados para la creación de programas nuevos, la difusión de programas de bienestar, indicadores de resultados y de gestión, las reglas de operación y la transparencia en el presupuesto asignado, fueron algunos de los factores que fueron tomados en cuenta por el Coneval.

    Desde 2011, el Coneval ha realizado el Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas de manera bianual; reconoce las buenas prácticas a través de varias categorías; por lo que, para la edición de este año, se evaluaron 65 prácticas de 19 entidades federativas, cuatro municipios y 11 organizaciones de la sociedad civil.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.