Guillermo Bello.- Reconocen trabajo de jardineros que han colaborado en el cuidado y preservación del Parque Ecológico Cubitos, el cual, oficialmente, cumplió 20 años de ser considerado un área Natural Protegida.
Fermín Ortiz Hernández y Gaspar Medina, son dos de los jardineros responsables del cuidado y salvaguarda de las especies vegetales que se localizan en el Parque Ecológico Cubitos, el cual, de manera oficial, cumple 20 años con el nombramiento de Área Natural Protegida este 30 de diciembre.
Fermín Ortiz inició a trabajar en el Parque Ecológico, cuando tenía 18 años de edad. Ahora, cuenta con 41 años y refiere que a lo largo de más de dos décadas de labor, ha aprendido un sinfín de técnicas sobre la protección y cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.
Ortiz Hernández explicó que llegó a trabajar en el Parque desde hace 23 años, y durante su trayectoria, recordó, colaboró en el rescate y reubicación de las Yucas Filíferas que actualmente dan vida a la llamada “Calzada de las yucas”.
Así mismo, explicó que anterior a que se creara el Parque Ecológico, esta zona lucía como una desértica, por lo que celebró la llegada de especies que provienen desde municipios hidalguenses como Jacala y Zimapán, u otras que arribaron desde el estado de Querétaro, y que por ser principalmente cactáceas, se ubicaron en el Jardín Ollíntepetl.
Por su parte, Gaspar Medida, refiere que cuenta con 19 años trabajando en el Parque, y mencionó que uno de los espacios más llamativos es el Jardín Botánico, el cual, dijo, es una visita obligada durante los recorridos que realizan estudiantes de distintos planteles educativos.
Aunado a ello, detalló que durante estos años de dedicación al Parque Ecológico Cubitos, ha notado un incremento en las visitas de estudiantes provenientes de todos los niveles educativos, y señaló que con el inicio de la pandemia de Covid 19, tuvo que mantenerse resguardado en casa, lo que le generó nostalgia ante la falta de convivencia con sus compañeros de trabajo y con la naturaleza.
La dependencia estatal precisó que Gaspar y Fermín son parte del equipo de jardineros que trabajan por la conservación de toda la biodiversidad que alberga esta Área Natural Protegida y con sus años de labor en esta, mantienen este espacio en las mejores condiciones para cada visitante.