Arturo G. Alanís. Ixmiquilpan.- Autoridades en Hidalgo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dieron seguimiento a la entrega de constancias de reconocimiento a comunidades del estado mexicano, correspondientes al municipio de San Salvador.
En acto realizado en El Nith, la representación del INPI entregó las constancias correspondientes a 38 delegados de las 45 comunidades que integran al municipio de San Salvador.
Al acompañar a los delegados de San Salvador, el alcalde Norberto Martínez Cruz señaló que aquel reconocimiento no es solo un documento, sino «un acto de dignidad, identidad y justicia histórica, que significa que nuestras comunidades originarias son reconocidas legalmente por su cultura, organización, lengua y raíces».
Consideró Martínez Cruz que las comunidades originarias en general «han sido guardianas de la tierra, del agua, de la lengua y de las tradiciones», por lo cual subrayó que mediante su inscripción o registro dentro del Catálogo de Pueblos y Comunidades del INPI «reciben el lugar que merecen por derecho ante las instituciones».
Destacó que la administración municipal de San Salvador reafirma su compromiso con sus raíces, porque «las comunidades originarias no son el pasado, son el presente vivo de nuestra historia y también nuestro futuro».