Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reconocen a CITNOVA por contribución social

    Reconocen a CITNOVA por contribución social

    22 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad A.C., entregó un reconocimiento al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) por su contribución a la justicia social, a través de fomentar la formación de recursos humanos de alto nivel de manera nacional e internacional.

    Además; por promover, difundir, desarrollar y aplicar la ciencia básica y por impulsar la oferta de posgrado en el estado principalmente en áreas estratégicas para su desarrollo.

    Dicha entrega se llevó a cabo en el marco del Foro Virtual “Responsabilidad social. Una oportunidad para avanzar en la justicia social”, por lo que Alonso Huerta, director general del CITNOVA, expuso que la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) que impulsa el Gobierno de Hidalgo y el gobernador Omar Fayad Meneses a través del CITNOVA, y describió como contribuye esta, en el desarrollo de la justicia social en la entidad.

    “En Hidalgo se trabaja para hacer de la CTI un habilitador del desarrollo de las personas, para que puedan aprovechar su potencial, reducir las inequidades entre la sociedad y democratizar las oportunidades de desarrollo” aseguró.

    Cabe mencionar que conducción y organización del evento estuvo a cargo de María Lourdes Yáñez Gutiérrez, Presidenta del Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad A.C., donde participaron diferentes organizaciones de Latino América como Perú, Guatemala, Colombia, Chile, México y la Organización Internacional de Consultoría en Derechos Humanos (OICDH).

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.