Juan Manuel Pérez.- En la tercera edición del Congreso Nacional de Derechos Humanos y Juicios Orales en Pachuca, se reconoció a diez personas por su labor social en beneficio de distintos sectores y de los derechos humanos.
Durante el encuentro se contó con la participación de especialistas en derechos humanos, integrantes de la sociedad civil, del sector público y privado; estudiantes y juristas, la doctora Margarita Luna Ramos, ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad Financiera y encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del estado.
Como bienvenida Gerardo Espinosa, presidente de Jóvenes Emprendedores del Estado de Hidalgo, recordó que hace dos años surgió la iniciativa de realizar un congreso para tener una visión integral sobre los derechos humanos y los juicios orales y, a su vez, darles espacios a jóvenes, activistas y profesionistas para capacitarse y generar conocimiento.
Por su parte Federico Bautista Vite, presidente del Colegio de Abogados, informó que la capacitación debe de ser permanente y continua en todas las esferas, como la medicina, los consultores, los abogados, los arquitectos, los contadores.
Posteriormente se realizó la entrega del reconocimiento de Águila Dorada y medalla conmemorativa a diez personas.