Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reconoce esfuerzo de comunidad científica

    22 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Se inauguró el Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías (SIMCI) 2023 por el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, que organiza la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) para promover la investigación científica.

    Ahí se reconoció el esfuerzo y dedicación de la comunidad científica en apoyo a las nuevas generaciones: “La ciencia debe estar al servicio de la humanidad y promover el desarrollo de las sociedades, dijo el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Hidalgo (SEPH).

    Sigan empujando para que la ciencia y la tecnología den buenos frutos para tener una mejor vida y acabar con los grandes problemas que enfrentan las sociedades”, añadió.

    El funcionario estatal recordó que, a lo largo de la historia, el humanismo ha transformado el pensamiento impulsando así la investigación y el conocimiento científico, en busca de mejores condiciones de vida.

    Al respecto, Francisco Marroquín Gutiérrez, rector de la UPP, dijo que en Hidalgo tenemos las habilidades, conocimientos y las actitudes para desarrollar nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan al desarrollo del estado.

    Tras la ceremonia de inauguración, donde también estuvieron presentes Federico C. González Waite, director ejecutivo del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Pachuca y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica AC (IPICYT).

    Durante dos días, investigadores, académicos y jóvenes universitarios discutirán sobre tendencias de la investigación científica y el desarrollo tecnológico entre los sectores académico, empresarial y social de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.