Arturo G. Alanis. San Salvador.- El presidente municipal, Armando Azpeitia Díaz, reconoció que ha sido complicado el manejo de la basura, en esta localidad, pues no se cuenta con un relleno sanitario, desde el inicio de su administración, en diciembre del 2020, fecha comenzó el proceso de clausura del despósito de desechos, que se encontraba en la comunidad de Caxuxi.
Señaló que desde entonces el ayuntamiento no ha tenido éxito en sus interminables intentos por encontrar un lugar para habilitar el nuevo basurero municipal, debido a que ninguna comunidad quiere ese tipo de espacio público, pero, cuando se enteran de que el comprador del predio será el mismo municipio, “quieren vender a precios que no podemos comprar”.
En ese sentido, confirmó que la alcaldía sigue pagando cantidades enormes, para poder trasladar la basura, proveniente de las 44 comunidades de San Salvador, hasta un relleno sanitario situado a una hora de distancia, en las cercanías de la capital hidalguense, para lo cual además se ha tenido la necesidad de contratar camiones de volteo de CTM local.
No obstante, reveló que ya fue encontrada otra forma de ahorrar una parte del pago de los acarreos de los desechos sólidos, pero acusó que algunos miembros de aquella central obrera han tratado de presionar al ayuntamiento, para que siga solicitando los camiones de volteo y les pague los servicios.
Por esa situación, Armando Azpeitia sentenció que “en la administración municipal no aceptamos esas presiones ni estamos para pagar traslados que ya no necesitamos. Nuestra función es generar el máximo de ahorros, para que a nuestras comunidades les podamos dar un poco más, no proteger negocios privados”.