Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recomiendan precaución en uso de datos biométricos

    Recomiendan precaución en uso de datos biométricos

    22 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El uso de las huellas digitales, registros de voz o patrones faciales como llave de acceso a la información bancaria de los usuarios es un método en creciente uso por su nivel de seguridad, no obstante debe utilizarse con precaución ya que es derecho de los cuentahabientes conocer los términos de privacidad bajo los cuales se resguardan sus datos biométricos, alertó el Instituto de Transparencia (ITAIH).

    El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) enlisto una serie de recomendaciones para los usuarios de esta clase de sistemas de encriptado con el fin de hacerlos conscientes que por ser las características más personales de un sujeto, su mala utilización pone en riesgo su propia identidad.

    Los datos biométricos son la información sobre las características biológicas, fisiológicas y los rasgos de la personalidad de una persona como las huellas dactilares, forma del rostro, el iris o la voz.

    En el ámbito financiero, su uso cobra relevancia a fin de proporcionar a los cuentahabientes facilidades para realizar operaciones sin que corran riesgo de ser víctimas de impostores o falsificadores.

    No obstante, para gozar de sus bondades es necesario que conozcan las políticas o avisos de privacidad de las aplicaciones de banca móvil.

    Las instituciones están obligadas a informar a sus clientes la forma en que sus datos personales biométricos serán recabados, el uso que se les dará y las medidas de seguridad para protegerlos. Cabe señalar que su utilización es opcional y bajo ninguna circunstancia deberían estar obligados a proporcionarlos, en medida de lo posible.

    Por Eunice L. Rodriguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.