Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recomienda Salud solicitar atención medica ante malestares respiratorios

    Recomienda Salud solicitar atención medica ante malestares respiratorios

    11 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomendó a la población solicitar asesoría médica ante cualquier malestar respiratorio, así como mantener al corriente sus cartillas de vacunación.

    En este sentido, especificó que una de las enfermedades más comunes es la neumonía la cual resulta una infección pulmonar grave causada por algunos microbios como virus, bacterias y hongos, teniendo como síntomas; fiebre, escalofríos, silbidos al respirar, tos o respiración rápida.

    Recalcó que de acuerdo con especialistas de la SSH; durante la temporada invernal este padecimiento se presenta con mayor frecuencia, además en el 2009, se estableció el 12 de noviembre como Día Mundial contra la Neumonía, por ser una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a la población en los extremos de la vida.

    Lo anterior se traduce, a niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60 años, aunque también puede presentarse a cualquier edad o personas que cursan algún otro problema de salud.

    Asimismo, la SSH, explicó que en el Día Mundial contra la Neumonía se busca recordar que esa

    dolencia representa un grave problema de salud pública, además de generar conciencia entre la población de que se trata de una enfermedad que, en el 70 por ciento de los casos, los cuales se podrían prevenir con vacunas, antibióticos y medidas protectoras.

    Con base a esto, recomendó a la población que la mejor manera de prevenir la neumonía en niños es por medio de la vacunación contra Hib, neumococo, sarampión, tos ferina e influenza, así como una alimentación balanceada para propiciar un sistema inmunológico fuerte.

    Y en el caso de los adultos es indispensable evitar fumar, mantener los hábitos de higiene como el lavado de manos, la limpieza y el estornudo de etiqueta, así como utilizar adecuadamente los antibióticos con estrategias fundamentales de prevención, y vacunarse contra la influenza.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.