Guillermo Bello.- Exhorta la Secretaría de Salud de Hidalgo a mantener hábitos saludables con la finalidad de evitar la aparición de Enfermedades Diarreicas Agudas, mismas que prevalecen con la temporada de calor y que hasta la fecha se contabilizan en más de 19 mil.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhorta a la población a mantener hábitos de higiene con el objetivo de evitar la propagación de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) mismas que hasta la fecha suman en la entidad 19 mil 195 casos.
De acuerdo al departamento de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera de la SSH, la actual época de calor y el relajamiento de algunas medidas preventivas de combate contra otras enfermedades como el COVID19, han impactado en un incremento en relación al año pasado de hasta un 31.7 por ciento en los casos registrados en Hidalgo de EDAS.
La dependencia estatal detalló que si bien las EDAS así como la deshidratación, cólera y golpe de calor son prevenibles, la falta de hábitos de higiene, un deficiente saneamiento básico, el consumo y uso de agua contaminada y el manejo inadecuado de los alimentos pueden ser factores que propicien su desarrollo.
Es por ello que la SSH señaló que la medida más efectiva de prevención es el lavado frecuente de manos al llegar de la calle, antes de preparar y consumir alimentos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.
La diarrea se caracteriza por evacuaciones frecuentes de heces sueltas o líquidas, en la cual existe una pérdida de sales o electrolitos como el sodio, cloruro, potasio y bicarbonato, por lo que es importante mantener el estado de hidratación.
Los bebés, niños, adultos mayores y enfermos tienen mayor probabilidad de deshidratarse al padecer EDAS. Los síntomas de deshidratación son: boca reseca, letargo, ausencia de lágrimas, ojos hundidos, ausencia o disminución de la orina.