Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recomienda Insabi a embarazadas vacunarse a partir de la semana 10

    Recomienda Insabi a embarazadas vacunarse a partir de la semana 10

    13 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Fundación para la Investigación y Estudios en Salud Pública, del Insabi, recomendó a las mujeres en estado de gestación aplicarse al vacuna contra covid-19 a partir de la semana 10 de embarazo, es decir después de que se han desarrollado los órganos del producto.

    Si bien no hay una mayor predisposición a contagiarse, el riesgo para las mujeres embarazadas es igual que para la población general, la diferencia radica en que en este grupo de la población el riesgo de padecer la enfermedad de forma grave es mayor.

    No existe alguna contraindicación para lactar luego de recibir la vacuna y sin importar la vacuna que se aplique, ya que todas las que se suministran cuentan con la autorización oficial.

    Los efectos secundarios que trae consigo la vacuna para este sector son los mismos que para el resto de la población: dolor de cabeza, dolor en la zona donde se aplicó, cansancio y en algunos casos fiebre y dolor muscular.

    La fundación recomendó a las mujeres embarazadas continuar con la vigilancia médica, informando si ya fueron inoculadas o no, así como mantener las medidas sanitarias establecidas, tales como el lavado constante y correcto de manos, la sana distancia, y el uso del cubre boca, aun y cuando se reciba la vacuna.

    La colocación no es obligatoria, pero es una forma de protegerse contra la enfermedad que puede llegar a ser grave, causando secuelas físicas y mentales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.