Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recomendaciones ante temporada de ciclones

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Ante la temporada de ciclones tropicales, que está activa desde el mes de mayo y con posibilidad de extenderse hasta noviembre, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reforzó las acciones de prevención y recomendaciones emitidas para evitar enfermedades relacionadas con lluvias intensas e inundaciones.

    Según los pronósticos, podrían formarse hasta 37 ciclones entre el Pacífico y el Atlántico este año, lo que incrementa el riesgo sanitario, sobre todo en comunidades vulnerables. Las autoridades alertaron sobre posibles casos de infecciones gastrointestinales, respiratorias, dérmicas y otros padecimientos derivados del contacto con agua contaminada.

    Entre las principales recomendaciones están evitar consumir alimentos o líquidos que hayan estado en contacto con el agua de lluvia, acudir al médico al detectar síntomas de enfermedad y mantener una mochila de emergencia con documentos, lámpara, medicamentos, alimentos no perecederos y artículos de higiene.

    Durante tormentas, la dependencia aconseja evitar zonas de riesgo como árboles altos, postes de electricidad o estructuras inestables, así como suspender actividades al aire libre y no intentar cruzar ríos o zonas inundadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025

    Siempre no llegará Costco a Pachuca 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.