Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza la reforma a la Ley Municipal de Adquisiciones
    • Vandalizan el nuevo alumbrado de El Arenal
    • Habrá demolición total del Congreso
    • Proponen justificar faltas escolares por menstruación
    •  Poderes Judicial y Legislativo colaborarán en capacitación
    • Panalh rechaza iniciativa contra maestros regidores
    • Recolección de firmas para Revocación alcanza 148
    • Certifican educación básica trabajadores de la SIPDUS
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recolección de firmas para Revocación alcanza 148

    Recolección de firmas para Revocación alcanza 148

    23 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La etapa de recolección de firmas para el proceso de Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo avanza con 148 apoyos registrados durante las primeras dos semanas, informó el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño. 

    Sin embargo, aclaró que de este total, 138 rúbricas cumplen con los criterios de validez establecidos por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), quien estableció que la fecha límite para recopilar los respaldos ciudadanos concluye el 5 de diciembre.

    Indicó que Pablo Apodaca Sinsel consiguió tres registros válidos, mientras que la organización Izquierda Unida Hidalguense para que siga la Democracia presentó 145 inscripciones, de las cuales 135 resultaron válidas, pues siete registros muestran inconsistencias, dos corresponden a personas dadas de baja del listado nominal y uno está fuera del ámbito geográfico electoral.

    Comentó que ciertos respaldos presentan situaciones registrales especiales, como bajas en el padrón electoral, inclusión en un ámbito geográfico distinto o datos no encontrados por el sistema de verificación. 

    Señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) revisará cada caso, otorgará garantías de audiencia a promoventes o auxiliares y permitirán subsanar registros no contabilizados según los lineamientos oficiales.

    Asimismo, el INE entregará al IEEH los resultados definitivos de la validación el 9 de enero de 2026 y con esto, se confirmará la validez de los apoyos y se determinará si los promoventes cumplen los requisitos para continuar con el procedimiento de revocación de mandato, el cual de reunir las firmas necesarias se llevaría a cabo en abril próximo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza la reforma a la Ley Municipal de Adquisiciones

    23 septiembre, 2025

    Habrá demolición total del Congreso

    23 septiembre, 2025

    Proponen justificar faltas escolares por menstruación

    23 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.