Tras la deficiente recolección de basura en diversos municipios, especialmente en la capital hidalguense, el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortó a los integrantes de los 84 Concejos Municipales Interinos para que se continúe y no se suspenda el servicio municipal de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, y así cumplir con las normas oficiales mexicanas (NOM) y normas mexicanas (NMX) en la materia.
A voz de sus compañeros, la diputada; María Luisa Pérez Perusquía, explicó que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente destaca que durante el actual brote de coronavirus COVID-19 se produce una gran cantidad de desechos como: guantes, mascarillas o materiales de protección infectados.
Por lo que el manejo seguro de esos desechos biomédicos y sanitarios es esencial para la salud comunitaria, así como la integridad del medio ambiente.
Puntualizó que si no se realiza el correcto manejo de un volumen de productos puede ocasionar el conocido “efecto de rebote”, situación que puede perjudicar diversos aspectos del medio ambiente y emergencia afectiva.
La priista, comentó que el mal manejo de este tipo de residuos son la principal causa de problemas de contaminación y salud pública, ya que la mayoría de expertos concluye que se debe a la falta en el cumplimiento de los protocolos, ya que las entidades públicas y privadas, no cuentan con un procedimiento adecuado para la manipulación y disposición final de los residuos sólidos y líquidos siendo estos depositados al sistema de alcantarillado, partículas y gases son suspendidos en el aire.
Aseveró que la basura que diariamente se genera cada habitante en el país creció 10.8 por ciento en los últimos ocho años, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), según el Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos en 2020, los mexicanos generamos 0.944 kilogramos por habitante al día.
Dijo que de acuerdo con el INEGI en Hidalgo genera diariamente alrededor de mil 800 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos, principalmente en Pachuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma, municipios que generan casi el 40 por ciento del total estatal.
Finalmente, explicó que cuando se designó a los integrantes de los Consejos Municipales Interinos se les dotó de las mismas facultades de los ayuntamientos, por lo que la lógica legal sería que estos son los responsables de atender de manera puntual e inmediata el problema de recolección de basura, lo cual contribuirá al bienestar general, a la salud pública y a favorecer la prevención de la contaminación ambiental.
Por Itzell Molina