Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Tensión social y reclamos de nutrido grupo de locatarios impidieron el desarrollo de la elección del nuevo Comité de Administración del mercado José María Morelos y Pavón, donde no pocos acusaron que pretendía “meter la mano” la alcaldesa Araceli Beltrán Contreras, “en complicidad” con integrantes de la Asamblea Municipal, esto, en el transcurso del martes 27.
El proceso sería realizado en inmediaciones de la Plaza Juárez de la ciudad, donde por convocatoria del ayuntamiento fue instalada una casilla, con el propósito de que acudieran a votar los 508 locatarios que integran aquel espacio comercial, pero únicamente lograron votar no más de 20 comerciantes, por lo cual la urna fue retirada y resguardada por policías municipales.
En el acceso a la casilla, un grupo de mujeres locatarias manifestaba de viva voz su oposición a las nuevas elecciones, argumentando que desde noviembre del 2021 ya habían designado como administrador, en proceso democrático, a Heberto de Jesús Vargas Herrera, que ganó por gran mayoría y por tanto debería concluir su ejercicio hasta el 2024.
En ese sentido, reprocharon que mediante falsos señalamientos de corrupción fue inhabilitado Heberto de Jesús Vargas, por órdenes de Araceli Beltrán, a quien acusaron de pretender controlar el mercado “en atención a su ambición política e intereses económicos”, razón por la cual tildaron de “amañada” esta nueva elección.
En su enojo, locatarios inconformes resolvieron bloquear las calles aledañas a la plaza cívica, donde a la par colgaron algunas lonas con las leyendas: “Fuera Araceli Beltrán”, “El mercado ya tiene administrador y es Heberto”, pero igual de viva voz exigieron la destitución de la alcaldesa, “por conducirse en la ilegalidad”.
La convocatoria correspondiente fue emitida y aprobada por Araceli Beltrán, con aval de la mayoría de síndicos y regidores pero, curiosamente, no hicieron pública la sesión edilicia donde tomaron esa decisión. En marzo pasado, el mismo órgano colegiado destituyó a Heberto Vargas de la administración del mercado, por presunta falta de rendición de cuentas.