Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reclaman a Conagua rehabilitar las calles

    16 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Noel Olguín Luna, delegado de Michimaloya, exigió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), rehabilitar la carretera Tula-Michimaloya, ya que la arteria quedó en pésimas condiciones luego de ser utilizada por los camiones de volteo que trasladaban lodos del río Tula en las obras del Plan Hídrico.
    La demanda del representante vecinal se hizo durante una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes integrantes del ayuntamiento, a los que pidió ayuda para ser escuchado, ya que en múltiples reuniones con personal de la dependencia federal ha planteado el tema, sin haber logrado eco hasta ahora.
    Adicional a la exigencia de la arteria, requirió también que se reubiquen los sedimentos vertidos por la dependencia en la zona urbana de la comunidad -en los límites con Xitejé de Zapata- esto ya que el sitio donde dispusieron los fangos está próxima a la plaza dominical de La Poza, donde expenden alimentos, por lo que los comensales que los consumen están en riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales.
    Y es que expuso que el lodo al secarse se convierte en polvo y este vuela con el aire, por lo que puede impregnarse en los alimentos. La autoridad auxiliar denunció que nunca se les demostró que Los lodos no fueran tóxicos, dijo que la dependencia federal descartó cualquier toxicidad en los fangos, pero no lo demostró mediante estudios científicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.