Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Recibirá Tula la primera edición del Maratón Internacional

    Recibirá Tula la primera edición del Maratón Internacional

    8 febrero, 2022 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las principales calles de Tula de Allende, incluida su zona arqueológica, darán la bienvenida a cerca de 2 mil 500 corredores, quienes formarán parte de la primera edición del Maratón Internacional, a celebrarse el 20 de marzo próximo.  

    El evento fue presentado por la empresa Ávila Sport, con el respaldo del ayuntamiento, el aval de la Asociación de Atletismo de Hidalgo y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, cuyas marcas que logren los competidores serán clasificatorias a diversas competencias.  

    La contienda atlética será en el marco de la segunda edición del Festival Toltéquinox, celebración del equinoccio de primavera que inició en el 2021 y las inscripciones se pueden realizar a través del portal oficial del gobierno local o de forma física, en el parque La Tortuga, en Tula.  

    La organización detalló que a diferencia de otras competencias similares, su costó será simbólico, con 200 pesos antes del 4 de marzo, y después sufrirá un incremento a 350 pesos.   

    Serán cuatro rutas para la competencia, de acuerdo a la categoría que se inscriban, pues existen desde divisiones infantiles, para menores de entre 4 y 15 años, con distancias de entre 400 metros y un kilómetro, aunque en esta modalidad no se tiene premiación sólo un reconocimiento.

    Los juveniles pueden participar en 5 y 10 kilómetros, para acceder a premios que van desde los mil pesos al tercer lugar, hasta cinco mil, dependiendo de la categoría y modalidad.  

    Para los 42 kilómetros, en categorías máster, libre, así como discapacitados o débiles visuales, pueden acceder a un premio de primer lugar que asciende a los 10 mil pesos, seis mil pesos al segundo puesto y tres mil pesos al tercer puesto.

    La organización anunció que ya tiene confirmada la presencia de competidores de Kenia y Etiopía, cuyos exponentes siempre ocupan los primeros sitios, así como otros procedentes de Estados Unidos y Guatemala, aunque aún podrían unirse corredores de más nacionales.  

    Dagoberto García Quijano, presidente de la AAH, mencionó que el estado de Hidalgo estaría representado por el olímpico Ricardo Ramos.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha

    15 septiembre, 2025

    Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas

    15 septiembre, 2025

    Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.