Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reciben familias de migrantes de El Mezquital visas americanas 

    Reciben familias de migrantes de El Mezquital visas americanas 

    8 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Personas originarias de la región Valle del Mezquital recibieron visas, de manera gratuita, con lo cual podrán viajar los Estados Unidos de Norteamérica, para reencontrarse con sus seres queridos, a los que no han podido ver desde hace más de 20 años.

    La entrega de los documentos fue realizada a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, mediante asesorías y gestiones del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), como parte del programa Migrantes de la misma organización indígena, con el apoyo del gobierno mexicano, autoridades consulares y clubes de migrantes.

    Entre los beneficiarios destaca el caso de la señora Paula, originaria del municipio de Zimapán, quien viajará al estado de Florida, en el vecino país del norte, en su anhelo de reencontrarse con sus hijos, después de una larga espera de más de dos décadas, tiempo que ellos ya llevan laborando en ese punto de la Unión Americana.

    “Estoy muy feliz de volver a ver a mis hijos, después de 20 años; ellos se fueron a trabajar y desde entonces no los he visto. Me da mucho gusto saber que volveré a saludarlos, ellos ya tienen una vida, pero nunca se olvidan de su familia y de su comunidad”, expresó Doña Paula tras recibir su visa, sin costo alguno.

    Ante situaciones como la referida, activistas del CSH consideran que “las historias de vida de nuestros connacionales son tristes, por la desintegración familiar, ocasionado por el desinterés del gobierno en atender el desempleo, la carestía, pobreza, inflación y la corrupción”.

    En las oficinas centrales del CSH, ubicadas en la zona centro ixmiquilpense, la población puede acudir para recibir asesoría, atención y apoyo gratuito, en temas migratorios y trámites de servicios como pasaportes mexicanos, ciudadanías y residencias americanas y visas, sólo por mencionar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.