Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Recibe Tizayuca equipamiento para operativos de alcoholimetría

    30 mayo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca. Recibe el ayuntamiento el equipamiento para el inicio de operaciones de los operativos de alcoholimetría, mismo que entregó el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Hidalgo (COEPRAH); se estima se apliquen por lo menos dos operativos semanales.

    Este lunes, la administración municipal de Tizayuca recibió por parte del Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones de Hidalgo (COEPRAH) el equipamiento para el inicio de operaciones de los operativos de alcoholimetría.

    En comodato, el ayuntamiento de Tizayuca, presidido por Susana Ángeles Quezada, recibió para la realización de dichos operativos seis dispositivos; cuatro alcoholímetros y dos impresoras portátiles térmicas, además de boquillas desechables y chalecos distintivos para el personal que los realice.

    Cabe resaltar que el inicio del programa está contemplado para hacerlo junto con la puesta en marcha del Reglamento de Tránsito y Vialidad municipal, el cual, está próximo a ser publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

    Al respecto, Susana Ángeles precisó que ambos instrumentos contarán con un periodo de prueba a fin de que la ciudadanía se familiarice y si bien, de entrada no se aplicarán multas; pasado dicho lapso los infractores se harán acreedores a las penalizaciones establecidas en el marco jurídico.

    En diciembre de 2021 la asamblea tizayuquense aprobó la implementación del Reglamento de Tránsito, el cual considera la aplicación de pruebas de alcoholemia, mismas que con la entrada en vigor de la Ley Federal, son de observancia obligatoria.

    El objetivo de la implementación del alcoholímetro en el municipio es reducir los accidentes vehiculares provocados por conductores bajo el influjo de bebidas embriagantes, además de tener un mayor control de la vía pública para que sea más segura para los tizayuquenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.