Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Recibe la ASF denuncia para auditar a la UAEH

    Recibe la ASF denuncia para auditar a la UAEH

    14 septiembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recibió una denuncia para auditar a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
    Así lo dio a conocer la ASF en su informe semestral sobre la resolución de observaciones y acciones promovidas.
    De acuerdo con el documento, la petición deriva “del presunto bloqueo de cuentas bancarias que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)” a la institución educativa desde febrero de 2019, por lo que siguen inhabilitados seis estados financieros por 151 millones de dólares.
    Además, están congelados los activos bancarios del rector Adolfo Pontigo Loyola y del expresidente del Patronato Universitario Gerardo S. C., vinculado a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada.
    También se solicita auditar las cuentas públicas correspondientes a 2018 y 2019; sin embargo, el documento no detalla si el organismo aceptó la petición, ni quién la hizo, aunque la fiscalización del primer año ya se llevó a cabo y detectó algunas irregularidades.

    Por Juan Manuel Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.