Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Francisca Lara V. avanza con obras para Yahualica
    • Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 
    • Esperan reparación de una fosa séptica 
    • Sigue inseguridad y hartazgo en Actopan
    • “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores
    • El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 
    • Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 
    • Los Tuzos sigue sin ser recepcionado 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recibe Hidalgo 253 mdd por remesas en primer trimestre

    Recibe Hidalgo 253 mdd por remesas en primer trimestre

    5 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Hidalgo recibió 253.5 millones de dólares en remesas en el periodo enero-marzo del presente año, lo que representa un incremento de 8 por ciento respecto del primer trimestre de 2020, cuando se reportaron divisas por 232.8 millones.

    Sin embargo, la cifra representa un decremento respecto de los resultados en los dos trimestres previos, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico).

    En el lapso julio-septiembre hubo entradas a Hidalgo por 277.1 millones de dólares de recursos enviados por los connacionales, en tanto que de octubre a diciembre la cifra ascendió a 263 millones, menciona el organismo.

    En el país la tendencia es similar, pues se registraron 9 mil 397.7 millones de dólares el año pasado y 10 mil 623.3 millones en el primer trimestre actual, de acuerdo con el estadístico.

    En Estados Unidos radican más de 368 mil hidalguenses, principalmente en los estados de California, Texas, Florida, Georgia, Carolina de Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur.

    Provienen en su mayoría de Tasquillo, Pacula, Huasca, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Alfajayucan y Eloxochitlán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores

    12 junio, 2025

    El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 

    12 junio, 2025

    Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 

    12 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.