Durante el primer trimestre de 2019, al menos 120 ciudadanas que sufrían violencia intrafamiliar solicitaron apoyo al Instituto Municipal de las Mujeres de Pachuca, dio a conocer su titular, Jenny Marlú Melgarejo Chino.
«Regularmente cuando acuden a un espacio de atención de este tipo es porque es un tema de violencia física. Nosotros tratamos con las pláticas de prevención, de hacer conciencia de que la violencia también ocurre cuando hay control económico, psicológico y patrimonial», externó la servidora.
El organismo da seguimiento a 60 por ciento de las denuncias, además de proporcionar ayuda con talleres de autoestima y asesoría jurídica para abordar los casos, dijo tras presentar la convocatoria al Premio Municipal a la Mujer Emprendedora.
«Llega una mujer, está el área de trabajo social, que les da una plática informativa y se hace un estudio socioeconómico. La intención es que aunque a veces sólo van por un proceso legal, los motivemos a tener una atención psicológica», agregó.
Señaló que el año pasado acudieron 300 féminas en esta situación, pero no existe un problema focalizado en alguna colonia o barrio de Pachuca. El ayuntamiento no cuenta con albergues para víctimas de violencia, sino que son canalizadas, puntualizó.
Por Oliver García