Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Rechazan tulenses responsabilidad de ambientalistas en inundaciones

    Rechazan tulenses responsabilidad de ambientalistas en inundaciones

    21 septiembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A través de las redes sociales, habitantes de Tula rechazaron la responsabilidad de grupos ambientalistas con presencia en el municipio y su región por el desbordamiento del principal río que cruza la demarcación y la posterior inundación del centro de la demarcación y 9 localidades más.

    Expresaron que las autoridades quieren culparlos para no asumir su responsabilidad en la tragedia, y que quieren utilizar a los defensores del medio ambiente como “chivo expiatorio”.

    El pasado sábado, en conferencia de prensa, el secretario de gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, sostuvo que, de haberse concluido el revestimiento del río Tula, que proyectaba la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2017, la reciente anegación en el municipio se hubiera evitado.

    Asimismo, acusó que los activistas -agrupados en la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir y el Grupo Ecologista Hidalguense- impidieron que se desarrollaran los trabajos para garantizar que Tula no se inundara, y que ahora estaban las lamentables consecuencias.

    A las declaraciones del encargado de la política interna de la entidad, también se sumó el alcalde Manuel Hernández Badillo, quien dijo incluso que se gestionaría ante el gobierno federal que se retomara el proyecto para que eventos como el de hace dos semanas no se repitieran.

    Sin embargo, la postura de las autoridades no fue compartida por la población, quienes luego de ver las notas que se publicaron al respecto en distintos medios de comunicación, respondieron que, la culpa no es de los ecologistas, sino de los tres órdenes de gobierno y de la Conagua, por manejar con negligencia los volúmenes de agua negra que se envían hacia la región de Tula.

    Una usuaria identificada como Victoria Martínez, expresó que ahora los tulenses ya están “más despiertos”, por lo que, esta vez, no sólo los ambientalistas impedirán el revestimiento, sino que lo hará el grueso de la población, pues ya se dio cuenta de que el fin último del gobierno es que Tula siga siendo la bacinica de la Ciudad y el Estado de México.

    Asimismo, otra mujer señaló que el entubamiento y la tala de miles de árboles no es la solución, por lo que buscarán impedir los trabajos a toda costa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.