Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Advirtieron pobladores de la primera sección de San Miguel de las Piedras que no permitirán la instalación de la empresa Atlas Energy, que pretende disponer miles de paneles solares en una superficie de 800 hectáreas de terrenos ejidales de su localidad ante los daños ambientales que se producirían.
En conferencia de prensa, encabezados por el delegado auxiliar del poblado, Ramón Olguín Rodríguez, dijeron que, si la firma insiste en llegar, no les quedará otra que ampararse ante instancias federales.
Agregaron que, si aún así la empresa llega con maquinaria a intentar deforestar, retendrán la maquinaria.
Exigieron una consulta popular para determinar la llegada de los paneles solares, ya que consideraron que unos cuantos ejidatarios no pueden decidir por la vida de todo un ecosistema del que dependen miles de personas.
Exhortaron a que, en el ámbito de su competencia el gobierno del estado y el municipal nieguen los permisos para la llegada de los paneles ya que manifestaron que se cuenta con la experiencia del municipio de Nopala de Villagrán, donde ha dejado de llover desde junio de 2019, precisamente desde la llegada de Atlas Energy.
Detallaron que la llegada de la empresa, la cual fue autorizada únicamente por unos 80 ejidatarios puede suponer la sequía de los pozos de los pozos de agua que abastecen a al menos 15 comunidades del occidente y el noreste de Tula.
Por último, añadieron que incluso pondría en riesgo la cadena de producción agrícola, lo que supondría un verdadero desastre ambiental por la falta de agua que provoca el parque fotovoltaico.