Ixmiquilpan.- Grupos internos ixmiquilpenses del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reiteraron su rotundo rechazo, en este municipio, a una coalición, candidatura común o cualquier probable imposición, así sea una indicación de sus dirigencias estatal y nacional, esto, a unas horas de que se den a conocer los nombres de los candidatos a los ayuntamientos.
En ese contexto, exigieron que en la selección de los candidatos se hayan hecho encuestas reales, sin simulaciones, con verdadero apego al sentir de los fundadores y militantes, además de que hayan tomado en cuenta que el perfil de la próxima candidatura -que para el caso de Ixmiquilpan deberá recaer en una mujer-, sea el adecuado para aterrizar el proyecto y los principios de la 4T.
Demandaron además que el aplazamiento de la publicación de las candidaturas no haya sido sólo un pretexto para ganar tiempo y manipular encuestas o sondeos, y menos para realizar tratos en lo oscuro que sólo buscan favorecer intereses grupales o de unos cuantos, pues esto atropellaría las aspiraciones democráticas de la militancia y el principio de no mentir.
En específico, los morenistas inconformes reiteraron su firme oposición a que se conceda la candidatura a Susana Edith Paz García, quien se registró como aspirante ante el Morena pero pertenece al Partido del Trabajo (PT), a la par de que es esposa del presidente municipal actual, Pascual Charrez Pedraza, de cuyas manos ha escapado la solución a diversos problemas sociales.
Así mismo, adelantaron que habría serias consecuencias políticas, al interior del Morena ixmiquilpense, en el escenario de que haya un acuerdo cupular para establecer una candidatura común con el PT, y más si a este último partido se favorece con el abanderamiento de Vicente Charrez Pedraza, dirigente de la organización social Avance, hermano y «gallo» del alcalde Pascual.
Por Arturo G. Alanis