Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Rechazan ecologistas corte de 50 árboles por ampliación carretera

    Rechazan ecologistas corte de 50 árboles por ampliación carretera

    29 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- La tarde de este lunes, grupos ecologistas con presencia en la región suroccidente, se pronunciaron en contra del posible corte de al menos 50 árboles que supondrá la ampliación a cuatro carriles de la carretera Tula–Refinería a la altura en El Conchal hasta llegar al puente peatonal de El Cielito.

    La protesta se produjo luego de que la obra fuera dada a conocer pobremente el 17 de marzo pasado, en sesión de Cabildo del ayuntamiento de Tula, el alcalde Manuel Hernández Badillo informara que, los trabajos de ampliación y modernización de uno de los principales accesos al municipio estaba por iniciar.

    En su oportunidad, el edil sostuvo que ya estaba “todo listo” y aseguró que ya se contaba con permisos de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOH), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por ser una zona plagada de vestigios arqueológicos y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que “ya estaba todo listo para el arranque”.

    Sin embargo, pese a los dichos del edil, la obra no fue socializada, los grupos ecologistas y de la sociedad civil con presencia en el municipio y la región no fueron consultados ni tampoco los propietarios de negocios que se asientan a pie de carretera, a los que la obra perjudicaría por el cierre de la vialidad, durante varios meses.

    Monserrat LaFuente y Reneé Romero Rivera del Grupo Ecologista Hidalguense de Protección al Ambiente y de la Red Regional de Consciencia Ambiental Queremos Vivir dijeron que hasta ahora no se conoce el proyecto a ciencia cierta, pero que, por los trazos que hay en la carretera es evidente que van a cortar más de 50 árboles.

    Por Miguel Á. Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.