Oliver García.- Armando Monter Jacinto rechazó los señalamientos del comité estatal Morena sobre presunto robo y despojo de equipo y materiales de las oficinas, que mantuvo tomada por cuatro meses con algunos seguidores, y acusó al personal de la Procuraduría de sustraer computadoras durante el cateo previo a la entrega de las instalaciones.
El disidente encabezó una manifestación en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) con cerca de 20 personas para protestar contra las acusaciones.
El 28 de julio, tras recibir las oficinas, la lideresa Sandra Alicia Ordoñez Pérez mencionó que había una denuncia penal contra Monter, además de la solicitud de expulsión y sanción de 25 personas en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, aunque algunos ni siquiera son militantes.
«Estamos en espera de que lo ejecuten y lo que hagan, para hablar con nuestros abogados y que los evidenciemos. Cuando abrimos la bodega les mostramos las fechas de los ejemplares de periódicos, que eran pasados. Las lonas ahí estaban. No apoyaron a los candidatos a presidentes municipales», expresó.
El quejoso aseguró que durante el cateo fueron las autoridades las que irrumpieron forzando la puerta y con armas en mano para desalojarlos, además de que todo el proceso fue vigilado desde una camioneta en la que se encontraban integrantes del comité estatal.
Nuevamente, se pronunció contra la inclusión en el partido y en la coalición Juntos Haremos Historia de políticos como Francisco Xavier Berganza, Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Adelfa Zúñiga Fuentes, los dos primeros diputados electos por la vía plurinominal y por el distrito federal de Tula.